El descubrimiento de los programas de monitorización masiva de la NSA han provocado muchas suspicacias, y algunos fabricantes tratan de aprovechar para promocionar productos que teóricamente nos ayudan a proteger nuestra privacidad.
Uno de ellos es el llamado Blackout Pocket de la empresa Scottevest, un singular bolsillo fabricado con un tejido especial "anti-RFID" que permite que nos protejamos ante el robo de datos de forma inalámbrica y también del seguimiento de nuestros dispositivos móviles.
El principio es similar al de la famosa jaula de Faraday: el material del que está fabricado el bolsillo protege por ejemplo a nuestro móvil y hace que las antenas del exterior o las señales GPS no puedan llegar o salir del teléfono.
Hay tres niveles de protección, a cual más caro: mientras que el primero (20 dólares) nos protege de robos de datos vía RFID (por ejemplo, de tarjetas de crédito o de un pasaporte electrónico), el segundo (40 dólares) también nos protege de señales de redes móviles y de la recepción GPS.
El tercer y último nivel (80 dólares) está solo al alcance de cuerpos de seguridad, agencias gubernamentales y organizaciones especializadas, y curiosamente el fabricante no da más datos sobre un nivel de protección que parece especialmente elevado.
Vía | Wired En Xataka | NSA: un compendio del escándalo
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alons0
Para cualquier paranoico preocupado por este tipo de robos de información, creo que sería más fácil (y económico) no llevar encima nada susceptible de reaccionar a ondas electromagnéticas.
Oh no! Acabo de rebelar el tercer nivel de seguridad.
lrdkuzco
un poco caro para lo que es, tanto rollo de protección secreta para cuerpos de seguridad... pues hasta donde yo se un bolsillo normal forrado con 3 capas de papel de aluminio de toda la vida ya protege de todo.
y de todos modos no le veo la gracia cuando luego metes el movil ahí y ya no puedes recibir llamadas, pues vaya cosa... pa ellos.
equis
Jaja el tercer nivel sí es de dar gracia. Cuerpos de seguridad que se protegen de ¡cuerpos de seguridad!.
Claro que es invención, pero al comprarlo estaremos aceptando el que nos vigilen.
Mejor hagamos valer la voz para evitar que se siga repitiendo la monitorización.
smoo
llevan años robando en las tiendas con este mismo sistema. no solo no inventan nada nuevo sino que lo venden a un precio ridículo.
y encima son tan pequeños que con ellos no hay quien robe nada de valor...
acerswap
Si es que ya no sabes si te estan metiendo mano en el metro o te estan clonando la tarjeta.
ulven
pero al usar esto el móvil deja de ser útil no podemos recibir datos ni llamadas ni nada a menos que lo saquemos y si lo sacamos volvemos a estar localizados
josetetec
Tengo una solución para los problemas de privacidad con el móvil: No tengas móvil.
Eduardo Archanco
Parece que estaba estrangulando el iPhone!
Hay una cosa que me ha llamado la atención en el video, ¿qué tiene un pasaporte para que pueda ser hackeado a distancia? ¿Es para copiar los datos?
En una tarjeta de crédito lo entiendo, la copias y puedes hacer compras online pero del pasaporte no le veo utilidad.