La gestión de recursos humanos en las grandes tecnológicas es ya un tema célebre en el sector. Preguntas extrañas, estrategias para pillar a los candidatos en un renuncio e incluso polémicas pruebas para decidir si despide a un empleado o no. Y Elon Musk, el magnate del momento, no podía ser menos.
La cadena de televisión estadounidense CNBC informa de que el CEO de Tesla y SpaceX somete a sus candidatos a una serie de preguntas que le revelan, con un alto grado de efectividad, si le están mintiendo para engrosar sus méritos. En un momento indeterminado de las entrevistas, Musk asegura que pide a los aspirantes que le cuenten alguno de los problemas más difíciles a los que se han tenido que enfrentar, y cómo lo resolvieron.
Una vez el candidato ha respondido, el CEO de Tesla va profundizando en la historia con nuevas preguntas sobre pequeños detalles, hasta que encierra al aspirante en un callejón del que sólo puede salir si ha dicho la verdad. Musk explica que sólo las personas que realmente resolvieron un problema serio pueden llegar a describir los pormenores de lo que hicieron, mientras que los que han mentido nunca podrán respaldar su afirmación de forma convincente.
El magnate sudafricano, que explicó este método en la World Goverment Summit de 2017, ya había afirmado con anterioridad que no prestaba atención a los títulos académicos de sus candidatos, sino a sus logros profesionales y personales, porque “si tiene un historial de logros excepcionales, es probable que continúe así en el futuro”.
Un método respaldado por la ciencia
Curiosamente, en diciembre de 2020 la Revista de Investigación Aplicada en Memoria y Cognición publicó un estudio en el que mencionaba varias técnicas enfocadas a detectar mentirosos en entrevistas de trabajo. Una de ellas, denominada gestión asimétrica de la información, se basa en los mismos preceptos que lleva años aplicando Musk.
De acuerdo con el estudio, “los pequeños detalles son el elemento vital de las investigaciones forenses y pueden proporcionar a los investigadores hechos para verificar e interrogar a los testigos”. Y esa técnica, aplicada a una entrevista de trabajo, puede llevar a los técnicos de recursos humanos y responsables de la empresa a revelar la verdad sobre un candidato.
Los investigadores explican que las personas que dicen la verdad buscan demostrarlo con información más detallada, mientras que los mentirosos tratarán de dar respuestas generales y vagas.
El estudio publicado en la Revista de Investigación Aplicada en Memoria y Cognición asegura que la técnica de gestión asimétrica de la información aumenta las posibilidades de detectar a un mentiroso casi en un 70%.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
cannot_reveal
Cualquier cosa vale por poner a Elon Musk en un titular......
Esto lo hago yo todos los dias con mi hija y no hago cohetes increibles ni coches eléctricos bonicos.
xkudsraw
Elon Musk diseña coches, satélites y cohetes por la mañana. Después de la pausa de la comida se dedica a entrevistar a toda la gente que necesita contratar para sus empresas. Luego va a las fábricas a apretar tornillos, soldar y manejar la prensa hidráulica. Y por la noche ya tuitea.
marginboy
Ese es el viejo truco para divertirse con los mitómanos: darles cuerda y cuerda hasta que se ahorcan en sus mentiras XD
People tend to hate me 'Cause I never smile
Ya, tiene que contar unos cuentos inverosímiles con tal de que nadie pueda sospechar de su verdadera identidad y revelar sus milagrosos poderes mentales. (marciano del futuro con poderes psíquicos).
davico_rosello
"Los investigadores explican que las personas que dicen la verdad buscan demostrarlo con información más detallada, mientras que los mentirosos tratarán de dar respuestas generales y vagas."
No estoy para nada de acuerdo con esto.
Los mentirosos son los que intentan adornar sus mentiras con detalles minuciosos solo para intentar sonar más creíbles, mientras que los que dicen la verdad van a estar genuinamente olvidando detalles u omitiendo cosas que no consideran escenciales porque no tienen miedo de que les pillen la "mentira" porque no hay tal, y por último les da igual si les creen o no.
El problema viene cuando el mentiroso termina tan envuelto en sus mentiras y detalles falsos que empieza a perder la lógica y el hilo, y al mentir en varios aspectos después no suele recordar su propia mentira, la cual improvisó para tratar de defender la mentira que sí tenía preparada y con lujo de detalles.
Resumiendo, los mentirosos tienen "mejor" memoria u detallan mas sus mentiras, y los veraces se quivocan más porque son honestos.
Ubbe
Elon Musk no pierde el tiempo haciendo entrevistas...
nino
Esta semana he escuchado exactamente lo contrario en una gran serie de TV de abogados. Porque a los mentirosos les gusta adornar sus historias para intentar ser más creíbles.
Qué curioso...
pedroi
Estuve encargado del reclutamiento durante 3 años en una empresa y siempre hacía eso, no sabía que era un método respaldado por la ciencia, pero es verdad que funciona, practicamente era el filtro final para definir al candidado seleccionado.
papas_arrugas
Refrán anglosajón «El diablo está en los detalles».
gharriague84
Hoy x hoy si no hablas de Elon musk, no vendes artículos, cualquier cosa vaga sirve para vender..... El tipo no ha descubierto la pólvora... Xataka concentrensé más en aspectos muchos más importantes para leer. Desde 2010 los leo y han perdido mucho el horizonte de lo q eran en principio
tony.fernandez.7568
Yo tengo increibles logros profesionales de los que soy incapaz de dar los detalles. Y es porque no los hice precisamente ayer.
Estupidez al cuadrado, así se descubre a un vende humos.
NullPointerException
También dicen que Elon Musk te toma la temperatura con su pene y con eso sabe si mientes o no :D
neoromani
Obvio
ikemen
Parece que Elon, igual que los partidos políticos, buscan a los mejores mentirosos, aquellos que te pueden colar una trola por verdad
tecnotec77
el sabe mucho de mentir, viendo sus afirmaciones sobre como desde hace años deberiamos tener ya teslas de 30.000 exactos, autonomos por completo e incluso sin volante, que podrias unir a una especia de robo-uber para que fuera mas barato
sanamarcar
Pues a ver sus logros son muy del siglo XX salvo neurolink. La verdad que tiene que la felicidad y el concepto que tiene este hombre no me encajan en un mundo ideal. Yo lo veo muy simple, que no quita que es lo ideal para el negocio. Vamos a petar de satelites, de cohetes y coches pues vale. Pero la verdad yo creo que no necesito nada de lo que me ofrece y mi entorno creo que puede sufrir a nivel de sostenibilidad.
En resumen yo veo en este hombre cosas que ya se han visto en siglos pasados y han fracasado. Dicho esto hay que quedarse con lo bueno.