Stefan Thomas perdió hace años el papel donde escribió la contraseña de su cartera de bitcoins. Y ahora solo le quedan dos intentos para averiguarla o perder los más de 250 millones de dólares en los que (con el valor actual) están valorados sus 7.002 BTC. Es la historia que nos cuenta el New York Times, la de un ingeniero alemán que ha visto como con el paso de los años su olvido se convirtió en tragedia.
Los bitcoins los tiene almacenados en un pequeño disco duro cifrado, denominado como IronKey. Se trata de un disco flash que ofrece seguridad y privacidad. Y también 10 intentos antes de formatear y eliminar el contenido. Thomas ya ha probado ocho veces algunas de sus contraseñas más utilizadas, pero ninguna ha funcionado.
Solo dos intentos para acceder a sus 7.002 BTC
Thomas relata como en ocasiones se tumbaba en la cama y pensaba una nueva estrategia. Todo con tal de lograr acceder a los más de siete mil bitcoins que posee, que con el valor actual ascienden a más de 250 millones de dólares.
La propia estructura del Bitcoin hace que compartirlos sea fácil y abierto. Para almacenarlos de manera segura, muchos usuarios disponen de dispositivos como IronKey para añadir una capa de protección. Pero lo que se utilizó como seguridad, ha terminado siendo un problema para muchos.
Según los datos revelados por la empresa Chainalysis, entre un 17 y un 23% de los bitcoins existentes están perdidos en el olvido. En algunos casos son carteras con pocos Bitcoins, pero en otros como el de Thomas, representan una gran fortuna con el valor actual.

El problema con la pérdida de la contraseña ha derivado en que Thomas cuestione el mecanismo de las criptomonedas. "Toda esta idea de ser tu propio banco, déjame ponerlo de esta manera, '¿haces tus propios zapatos?' La razón por la que tenemos bancos es que no queremos lidiar con todas esas cosas que hacen los bancos", explica al New York Times.
La solución no parece fácil. Una posibilidad la ofrece Alex Stamos, profesor de la Universidad de Stanford y anterior responsable de ciberseguridad de Facebook. Según explica Stamos, por 256 millones de dólares se podrían contratar varios profesionales con múltiples IronKey y trabajar durante varios meses para encontrar un fallo de seguridad que permita acceder a la información que contiene la llave. Al final se trata de una pieza de hardware económica y algo antigua. Pese a que desde IronKey lo venden como una llave "inhackeable", sí están al tanto de posibles vulnerabilidades.
Otra idea que ofrecen algunos usuarios es tan sencilla como contactar con la propia IronKey y "convencerles" con un pequeño porcentaje. Desde 2016, IronKey es oficialmente Kingston.
A principios de 2020 conocíamos la historia de Clifton Collins, un traficante de drogas irlandés que decidió guardar 12 monederos con 500 bitcoins cada uno. La justicia irlandesa determinó que habían sido ganados de manera ilícita, pero ante la imposibilidad de acceder a ellos, se incautaron y se guardaron indefinidamente.
Stefan Thomas ya se ha hecho a la idea de que no los recuperará

El afectado declaraba en 2021 en una entrevista con ABC7 que ya se había hecho a la idea de que no iba a recuperar sus bitcoins y que nunca podría conseguir acceder a ellos. "Han pasado 9 años desde entonces, he tenido tiempo de procesarlo", explica Stefan Thomas, que actualmente es fundador de varias empresas relacionadas con las criptomonedas.
"Hubo un par de semanas en las que estaba desesperado, no tengo otra palabra para describirlo. Me cuestionaba mi propia valía. ¿Qué tipo de persona pierde algo tan importante?", explica, para después asegurar que "el tiempo lo cura todo" y que ahora está "en paz" con esa pérdida. Una historia que decidió compartir con la esperanza de que otros fueran conscientes de este problema y eviten cometer su mismo error.
Imagen | Olieman.eth
En Genbeta | Ocho historias de bitcoin que parecen más ciencia ficción que realidad
Ver 88 comentarios
88 comentarios
josemicoronil
Según he mirado, las IronKey funcionan con memorias NAND Flash normales junto a un controlador especial que se encarga de cifrar y descifrar la información.
A día de hoy cualquier empresas de recuperación de ficheros podría desoldar los módulos, copiar su información en crudo en un ordenador, y pasarla a otros módulos de otras IronKey para poder tener más intentos de desbloqueos.
Esto sería por supuesto asumiendo que las memorias Flash son normales y corrientes y que entre los mismos modelos de IronKey (o al menos los que usen mismos controladores) no varíe ningún tipo de clave interna que se mezcle con la clave de usuario para hacer más difíciles este tipo de recuperaciones.
PD: Vergüenza me dan los comentarios con burlas e insultos a la persona afectada. Es muy triste lo que hace la envidia.
Usuario desactivado
Lo peor de esto es retorcerse en la cama pensando "¿y si era alguna de esas ocho que ya he usado y la escribí mal por error?".
Tengo curiosidad por entender cómo funciona la memoria y cómo han imposibilitado la clonación, bit a bit (aunque sea encriptado) de su contenido.
Usuario desactivado
Yo le diría que fuera al banco con su DNI para restablecer sus claves. Oh, wait!!!
Supongo que ahora dejará de despotricar de las monedas "fiat", de los malvados bancos centralizados, de las bondades del blockchain y el resto de mandamientos de la secta apocalíptica del santo bitcoin incorrupto.
nitanbien
Es muy parecida a mi historia, sino que en mi cartera había 4 bitcoins y pico..
La imprimí en papel y lo la encuentro, en aquellos entonces era fácil minar y hasta te daban 0.0conalgo btc por clicar anuncios, llegué a esa cifra y bueno, luego abandoné lo de minar y clicar anuncios. Hoy he dado la vuelta a la cajones pero no aparece la cartera..
salsasan
Yo no tengo ni pta idea de las criptomonedas, pero me gustaría saber, si en dado caso yo tuviera, digamos 1 bitcoin y mejor quiero el efectivo, como se hace para cambiarlo?
jaimejames
Con el dinero en efectivo también puedo ser mi propio banco guardandolo bajo el colchon o algun lugar oculto, no es muy diferente con una cartera de bitcoin.
La diferencia es que sin internet y sin electricidad puedo usar mi dinero en efectivo, el bitcoin sin internet es imposible de hacer algo con él.
chacal0x
El comentario quejandose de lo de ser tu propio banco es de inepto total. Cuando las criptomonedas no excluyen eso. Puedes tenerlo en coinbase o binance. O incluso el BBVA y otros bancos tradicionales ya estan ofreciendo servicios para custodiarte las criptos. Pero siempre es mejor tener la opción de ser tu propio banco, por si lo prefieres, o por si esos custodios (llamale bancos o llamale exchanges) empiezan a sobrepasarse o hacer cosas que no te gusten.
kjbturok
Yo mismo ya comente hace un tiempo que perdí una cartera bitcoin en un pendrive que ya ni busco y cada vez que veo que el precio sube me da algo XD.
La opción mas viable es la de ponerse en contacto con Kingston y que estos hagan magia con las puertas traseras que seguro tienen dichas llaves. Con que le saquen el contenido...
Usuario desactivado
Yo tengo mis contraseñas escritas en un lugar oculto, en el gestor de contraseñas de google, y en un archivo de Drive.
Y la única que se de memoria, porque todas son mezclas de símbolos, letras y números es la de Google, que para mí sería la maestra, porque me permitiría acceder a todas desde cualquier sitio.
Esta noticia es el ejemplo perfecto de la importancia de tener tu vida virtual ordenada y las cosas importantes, como las claves, por triplicado.
Escepticum
Si, es verdad. Mucha gente perdió bitcoins cuando estos valían microcéntimos. Nadie presta atención a nada así. Es como si te dieran una participación del gordo hace diez años que tú pensabas que no valía nada y ahora te enteras que te tocó. A ver cómo encuentras el papelito.
Ahora es fácil burlarse y decir que tal y que cual, pero hay que entender que en ese momento los bitcoins no valían nada. De hecho, en la comunidad bitcoiner se celebra el pizza day, cuando se utilizaron 10.000 bitcoins para pagar una pizza, a día de hoy, el menú más caro de la historia de la humanidad con diferencia... y pónganse en lugar del que pagó... o del que cobró - que seguramente también perdió esos bitcoins :)
HAXNAGE
El tipo tiene que estar desesperado, ya no solo porque le quedan dos intentos, ahora tiene que luchar contra el tiempo. Si tarda mucho puede que igual lo pierda todo.
Cifra
¿En serio apuntó la contraseña en un papelito? lo mismo que hace mi abuela con su numero de teléfono que es incapaz de aprenderse. .
Gustavo Woltmann
Un porcentaje de contraseñas olvidadas y bitcoins perdidos muy alto, demasiado diría yo.
Revenant
Yo tengo una cartera de Bitcoin con el papel por mi cuarto pero no la encuentro
Gracias a Dios yo no llegué a meter nada ahí dentro
francoguidre1
Pobre perdedor/a. Claro como eres un fracasado pretendes que todos lo sean. La verdad es muy triste. Pero perfecto, seguro tu debes ser más inteligente que millones de personas, empresas y fondos de inversión que mueven miles de millones de dólares jajaja
comentatore1
Es una lástima, es nuestro futuro, el no poder acceder por otro medio deja mucho que desear, lo que le ha pasado a este señor, nos pasará a todos a lo largo de nuestra vida. Yo estuve 8 meses sin apagar el teléfono y al encenderlo había desaparecido de el pin de mi mente.
sorcitroen
La historia hace aguas por todas partes. Lo que realmente ha perdido son las semillas o palabras clave de su billetera para reconstruirla en otro dispositivo.
Si no fuera así, cualquier avería de los dispositivos significaría la pérdida de los fondos...
poncho777
Jhon the Ripper..
Sacas a texto plano el banco de memoria..
Montas un banco GPU en paralelo..
Fuerza bruta...
Algo de ingeniería inversa para casar Ashes..
vinuela
Madre mía, qué atrevida es la ignorancia
kinico
¡Ja! Y yo traumado porque perdí la contraseña de mi tarjeta de débito, era ¿1856, 4242, 1271?... Auxilio.
c0rsa1r
Otro encargo para Joe Grand.
alanelun
Otra de estas tantas notas falsas (no lo digo por xataka, si no por el origen en si de la informacion).
Esto es solo una treta publicitaria de la empresa que fabrica los IronKey
michaelscott
Que se aproveche de la codicia de la gente. Que se plantee vender el monedero por 10 millones de dólares, y que lo deje en manos de alguien que se crea capaz de sacarlo.
n3kosama
que hipócrita el hombre.
critica a las criptomonedas pero es millonario gracias a ellas y además tiene interés en usar esos millones.
si no te gustan las criptomonedas pues métele los otros dos intentos fallidos y ya.
ese hombre compró bitcoin cuando era muy muy barato y se hizo millonario gracias a ello pra ahora andar criticando las criptomonedas por un error que cometió el.
moklite
Yo le habría recomendado poner las 12 palabras dentro de un 7z encriptado (con su clave habitual) y tenerlo en pc y en nube. Quien dice 12 palabras, dice clave 1 y clave 2 a base de indicios.