Os avisamos a comienzos de semana, un nuevo Kobo estaba al caer y os anticipábamos su aspecto y algunas especificaciones. Ahora el Kobo Aura One es oficial, y como era de esperar aparece mejorando todo lo que tenían en el catálogo, al mismo tiempo que crean un producto realmente incómodo para la competencia Kindle.
La empresa canadiense ha estudiado bien el mercado y ha considerado que había que crear un lector de libros electrónicos algo más grande que lo que hay impuesto en el mercado - las 6 pulgadas -, por esto han subido hasta las 7,8 pulgadas. Con esto consiguen crear un producto que puede atraer a nuevos clientes que buscan visualizar con mayor comodidad contenidos más allá de los libros.
El segundo cambio o novedad importante es la resistencia al agua (IPX8), que lo hace más duro y sumergible que el modelo Aura H2O (IP68). Esta resistencia y el mayor tamaño de pantalla no han obligado a sus ingenieros a crear un producto grande, de hecho es realmente delgado con 6,9 milímetros de grosor. Pesa únicamente 230 gramos.
Volviendo a la pantalla, es destacable que se haya conservado una gran resolución - 1.872 x 1.404 píxeles - al subir el tamaño, tanto que le permite mantenerse en una densidad de píxeles de 300ppp.
Ahora mismo no hay un Kindle resistente al agua, mientras que este Kobo aguantaría sumergido a dos metros bajo el agua durante una hora
Con el nuevo Aura One aprovechan para introducir una nueva versión del software, con él llega ComfortLight PRO, o la capacidad de cambiar el brillo y la temperatura de color - día o noche - de la pantalla según las condiciones del ambiente.

Kobo Aura One se pone a la venta el próximo 6 de septiembre, y afortunadamente España es uno de los mercados que están en la lista de salida para la empresa canadiense. El precio, pues lo esperado en Europa: 230 euros. Esperamos pronto confirmar ese precio para nuestro mercado, ya que todavía no aparece en la tienda que tienen habilitada para ello.

Más información | Kobo
Ver 21 comentarios
21 comentarios
tigerhunt
Que bien! Siempre he deseado poder leer en la piscina dos metros bajo el agua durante una hora mis libros favoritos. Asi que os dejo, me voy a entrenar, porque actualmente no paso de los tres minutos. Y sino, pues mientras me ducho,... Ooops! Y los que usen gafas? x-D
jujuan lolopez
Para mi, ese es el tamaño ideal. No entiendo por qué intentan monopolizar las 6 pulgadas.
patricio.bustos
Una buena alternativa por su tamaño, a estas alturas los ereader deben tener al menos 300 ppp que es lo estándar en los libros impresos. Habrá que ver si se pueden leer PDFs sin problemas.
lifetec
Su estética me parece muy acertada. El hecho de contemplar las 7'8 pulgadas me parece otro gran acierto, puesto que muchos lectores no estábamos contentos con las 6 pulgadas, ya que este tamaño limita mucho el poder ampliar el tamaño de letra; ¡y lo digo por todos aquellos que empezamos a perder capacidad de visión por la edad!
Por otro lado, la capacidad de mojarse e incluso de sumergirse, no obliga a ello. Por lo tanto ,mejor que tenga esta característica por lo que pueda ocurrir durante su uso.
Creo que es compra segura para sustituir a mi querido lector de 6 pulgadas.
¡Muy bien por kobo!
whisper5
¿Alguien sabe si permite ePub y es abierto, o es algo propietario y cerrado como Kindle?
lamarse35
y para cuando los eBooks a color? Pero en el mercado a un precio asequible (claro).
JM
¿Sigue la integración con Pocket? Yo tengo el H2O y estoy encantado, especialmente con esa función. Pero si tuviera que comprarme hoy un lector, iría a por este, porque el tamaño permite leer cómodamente algunos cómics a pantalla completa. Con el H2O sólo es cómodo leer mangas, la navegación en archivos más grandes es molesta.
Por otra parte, se agradece que aún haya empresas que quieran mantener altos sus estándares de calidad, especialmente cuando no son dominantes en su sector. Otras se limitan a seguir los pasos de Amazon y sus Kindle.
xdarkpetrusx
Correcto. Ataca a los Kindle, lo que no se es por donde, porque 230€ de este.... Vale que el Oasis cuesta una pasta, pero joder...
Con el de 80€, el kindle básico, el 90% de los usuarios queda más que satisfecho.
Eso si, 8GB para un lector me parece muy acertado yo iría un paso más y dejaría 4GB para actualizaciones y posibles descargas o tal, pero con su ranura de hasta 256GB micro sd, que los PDF/comics no veas la de memoria que chupan.
buenablue
Hola amigos, desde Argentina les pregunto lo siguiente: Saben si el Kobo Aura One permite sincronizar el contenido entre diferentes dispositivos? Algo así como el Whispersync de Kindle. Pero no me refiero solamente a los libros comprados, sino también a los que hayamos descargado gratis o tengamos en nuestra biblioteca y hayamos cargado en nuestro ereader. Kobo tiene una nube donde aloja el contenido como lo hace Amazone? Esperando su respuesta los saludos con afecto.
futurismo2017
Que a las alturas que estamos (2017) tengamos unos lectores tan sumamente lentos y caros como los de Kobo o Energy Sistem, no dice mucho en favor de la evolución de la tecnología. Esos aspectos deberían estar ya muy superados.