La española Freepik le planta cara a Photoshop: ya tiene su propia herramienta para expandir imágenes con IA

  • Esta herramienta permite expandir una foto rellenando el fondo con IA.

  • Funciona realmente bien y se puede probar gratis

Expansión de Freepik
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Una de las funciones más interesantes que nos ha dado la inteligencia artificial generativa es la expansión de imágenes. ¿Tienes una foto a la que le falta algo de aire por un lado? ¿O tienes una imagen horizontal que quieres convertir en vertical para subirla a stories? Pues solo hay que pedirle a la IA que lo haga. Este es uno de los trucos de magia más curiosos de Photoshop, la herramienta de Adobe, o MidJourney y ahora Freepik, la compañía de diseño malagueña, acaba de lanzar su propia propuesta.

Expand. Ese es el nombre de esta nueva función disponible en la plataforma de edición con IA de Freepik. Según ha explicado Omar Pera, vicepresidente de Freepik, esta herramienta permite cambiar cambiar una imagen de vertical a horizontal (o a cualquier tamaño) rellenando los huecos con IA. Esta técnica se conoce como "outpainting".

¿Cómo funciona? Simplemente tenemos que cargarle una imagen y seleccionar la relación de aspecto que queremos utilizar. La herramienta nos dará varias opciones predeterminadas, pero también podemos elegir el formato que queramos. Una vez hecho esto, podemos escribir un prompt para rellenar la región o dejarlo vacío para que la IA rellene según el contexto.

Así es como hemos pasado de esta foto.

Foto original Foto original sin edición.

A esta foto.

Foto editada La misma foto, pero editada para hacerla horizontal.

La IA nos da varias opciones de "relleno" y solamente tendremos que elegir la más que nos guste. Si buscamos las costuras se las encontraremos, pero a simple vista podría colar perfectamente. No obstante, más allá de que dicho relleno sea más o menos convincente, la idea es que ahora tenemos más margen para reencuadrar y jugar con la edición.

Otras herramientas interesantes. Porque sí, la plataforma de Freepik tiene más funciones chulas, como un retoque mediante IA. Gracias a ella hemos podido pasar de la foto superior a la inferior.

Imagen original Foto original sin edición.
Foto editada. La misma foto, pero editada para eliminar a las personas del fondo.

Solo hemos tenido que pintar sobre las personas del fondo y añadir el prompt "remove tourist". El resultado es bastante pintón y, salvo por ciertos detalles, la edición pasaría totalmente desapercibida.

Precio. Tanto la herramienta de outpainting como las demás funciones de edición por IA se pueden probar gratis desde la web de Freepik. Sin embargo, tiene ciertos límites. Por ejemplo, solo podemos hacer tres expansiones y retoques, dos reescalados y cinco reimaginaciones de fotos. Además, las imágenes descargadas no están en la máxima calidad. Para sacarle todo el jugo hay que suscribirse a la versión Premium que cuesta 18,15 euros al mes.

Imágenes | Xataka generadas en Freepik

En Xataka | NVIDIA acaba de convertirse en la empresa más valiosa del planeta: ha superado a Microsoft en medio del auge de la IA


Inicio