"Si conseguimos nuestro objetivo, se desencadenará una revolución en la física": hablamos con Santiago Folgueras, físico del CERN
InvestigaciónEl proyecto que tiene entre manos este joven físico de partículas es apasionante.
Leer más »El proyecto que tiene entre manos este joven físico de partículas es apasionante.
Leer más »Todo lo que los cosmólogos saben acerca de la materia oscura es pura especulación. Y es que en realidad estamos ante uno de los mayores misterios de la astrofísica.
Leer más »La limitada comprensión de la energía oscura y la materia oscura solo añade incógnitas
Leer más »La mejor herramienta de la que disponen los cosmólogos a la hora de entender los mecanismos que rigen el comportamiento de las grandes estructuras del universo es la teoría de la relatividad general de Einstein.
Leer más »Todo lo que los cosmólogos saben acerca de la materia oscura es pura especulación. Y es que en realidad estamos ante uno de los mayores misterios de la astrofísica.
Leer más »Aunque representa el 28,8 % de todo el Universo, solo podemos intuir su existencia gracias a las interacciones gravitatorias
Leer más »Un equipo de astrónomos ha conseguido hacer el mapa más preciso hasta la fecha de algo que, por definición, no podemos ver: la materia oscura.
Leer más »Los responsables del proyecto aseguran que ahora cuentan con un espacio más propicio para estudiar la materia oscura.
Leer más »El proyecto que tiene entre manos este joven físico de partículas es apasionante. Si todo sale según lo previsto podemos estar en las puertas del momento más esperado por los físicos: el derribo de los muros del Modelo Estándar.
Leer más »Durante las últimas semanas el CERN está inusualmente activo. Y no cabe duda de que para todos los que seguimos de cerca sus experimentos es una gran noticia.
Leer más »Algo pasa en la parte exterior de nuestro sistema solar.
Leer más »Si todo va según lo previsto el LHC de alta luminosidad (HL-LHC por su sigla en inglés) estará listo a finales de esta década. En 2029, o, a lo sumo, en 2030.
Leer más »Una inmensa red se extiende a lo largo y ancho de nuestro universo. Sólo ahora somos capaces de verla.
Leer más »El Hubble y el James Webb acaban de aliarse una vez más para propiciar un nuevo descubrimiento astronómico. Se trata de Mothra, un sistema estelar que puede ayudarnos en la búsqueda de algo tan elusivo como la materia oscura.
Leer más »Un equipo de astrónomos ha conseguido hacer el mapa más preciso hasta la fecha de algo que, por definición, no podemos ver: la materia oscura.
Leer más »Cuando pensamos en el espacio pensamos en un lugar oscuro. Sin embargo parece que esta idea no es del todo exacta. El Universo tiene una luz “de fondo” y es más intensa de lo que creíamos. La culpa puede ser de la materia oscura.
Leer más »La materia oscura es uno de los secretos más escurridizos de la física contemporánea. Sólo podemos intuir su presencia a través de las interacciones gravitatorias, pero esto puede cambiar gracias a una nueva arma: la computación cuántica.
Leer más »La gravedad es uno de los fenómenos físicos más estudiados, lo que nos ha llevado a contar con modelos que se ajustan con enorme precisión a lo que observamos en el mundo natural. Sin embargo, para algunos físicos esto no es suficiente.
Leer más »Con sus espectaculares con 3.200 megapíxeles aspira también a arrojar información sobre la materia oscura.
Leer más »El progreso científico está lejos de ser una línea recta. El último ejemplo de esto es la colaboración XENON, un proyecto que lleva décadas creando y mejorando experimentos para detectar la materia oscura.
Leer más »Materia oscura:"Si conseguimos nuestro objetivo, se desencadenará una revolución en la física": hablamos con Santiago Folgueras, físico del CERN.Los físicos..