Algo sorprendente pasó en el aeropuerto internacional de Dulles en Dallas la semana pasada. A los viajeros de ciertos vuelos se les hizo embarcar, pero cuando fueron a sacar sus tarjetas de embarque los asistentes de vuelo les dijeron que no eran necesarios: tan solo tenían que mirar a una cámara situada en la entrada del embarque.
El sistema de reconocimiento facial es el primero que se pone en marcha en aueropuertos en EE.UU., y podría marcar el inicio de una tendencia con la que decir adiós a las tarjetas de embarque tradicionales.
Embarques en la mitad de tiempo
Muchos se preguntarán de dónde proceden las fotos con las que se coteja el reconocimiento. La respuesta está en dos fuentes oficiales. La primera, para los ciudadanos estadounidenses, está en sus pasaportes.
La segunda, para los extranjeros, está en las fotos que se toman en el control de aduanas y que verifica nuestra identidad al entrar en los Estados Unidos. Esas fotos tomadas al escanear la cara de los pasajeros permanecen en el sistema durante 14 días en este periodo de pruebas y se mantendrán 12 horas tiempo después, pero en el futuro el sistema las eliminará en cuanto se haya efectuado la comparación.
El sistema, llamado veriScan, ha sido desarrollado para plantear una alternativa de futuro al sistema de embarque tradicional. Según los responsables de este proyecto, el escaneo de nuestra cara lleva apenas una fracción de segundo y muestra una precisión del 99%.

La verificación mediante reconocimiento facial permite realizar el embarque en aproximadamente la mitad de tiempo que los procesos tradicionales, aseguran los encargados del proyecto: "no más enredos con la tarjeta de embarque mientras llevas tus maletas o incluso niños en brazos, no más tener que intentar encontrar el código QR en tu móvil".
El primer vuelo en el que se introdujo esta opción fue uno con destino a Copenhagen operado por Scandinavian Airlines. United Airlines y Air France / KLM también están comenzando a usar el sistema, que además está orientado a detectar la entrada de personas con pasaporte falso, algo que por ejemlo ocurrió el pasado mes de agosto en unas pruebas preliminares.
Vía | NextGov
En Xataka | En Australia quieren sustituir el pasaporte y hacer uso del reconocimiento facial en sus aeropuertos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
entrery
No he viajado nunca a EEUU, pero en Europa el pasar la tarjeta de embarque para que la reconozca no consume más allá del 1% del tiempo total que pasas por el control policial (¿Es correcto llamarle aduana en la CEE?)
El reconocimiento facial me plantea dudas, por ejemplo: y si has estado en una de esas agresivas dietas (KETO, ATKINS) que te cambian la fisionomia en semanas, o te pilla en el rebote; que pasa si unas semanas antes decides afeitarte la barba que llevas años dejantote; que pasa si alguien ha puesto los dedazos en la lente de la camara y ahora esta no reconoce correctamente las imagenes.
¿Cual es la necesidad?
Me sorprendió las navidades pasadas que me paré en las tiendas del aeropuerto para comprar algo de comer. Me exigieron la tarjeta de embarque, en las tiendas de despues del control donde tengo que enseñar la tarjeta para poder pasar. He preguntado a varios familiares y me comentan que esto se ha generalizado.
¿Cual es la necesidad?
El tema de las botellas en el paso policial: las prohiben por el tema de las bombas, obligandote a comprar otra botella a 5 veces el valor original.
¿Cual es la necesidad?
Esto es un abuso. Como dice @clickandchips ... no quiero :/
clickandchips
No quiero
searcher
Yo he vuelto de Suecia (Arlanda, Estocolmo) unas 3 veces y en ninguna ocasión me pidieron ver el DNI... Era flipante...
Siempre lo pensé, una persona con mi tarjeta de embarque habría podido volar perfectamente de Suecia a España sin pedirle el DNI para verificar identidad...
Usuario desactivado
Ya, pero luego te llevan a seguridad especial porque tu nombre y fecha de nacimiento coincide con una persona non grata.
rennoib.tg
En UK para vuelos internacionales desde hace medio año mínimo que vine, tanto en Manchester como Londres, ya tienen máquinas que te escanean el pasaporte y la cara para dejarte pasar.
Pero sigue habiendo colas y muchos problemas en los controles de equipaje de mano, a sí que las gallinas que entran por las que salen.
haidtone
Entonces el torero Juan José Padilla lo tiene complicado....
sistematas
Realmente si aplicas un poco la lógica verás que no como tu lo planteas, de hecho este tiempo invertido en tus preguntas al aire es un tiempo que podrías haber resuelto en un periquete buscando en internet... para variar...
Da igual si tu forma de la cara cambia, no se fija en la forma de la cara, ignorante!! Es como decir esto de que me miren las huellas no lo veo... y si llevo un anillo??
Para tu información hay una serie de puntos únicos en tu cara que nadie mas tiene, al mismo estilo que la huella dactilar, como si llavas barba o gafas... además en un match entre varias condiciones, si se cuplen el 95% esa persona se identifica.
Lo de las botellas te lo has sacado de la manga, va por un minimo de litros, además, ¿Para que vas a comprar una botella en un aeropuerto de urgencia? Puedes facturar lo que quieras dentro de unos límites normales, solo tienes que pensar un poco.
fjsen
Creo que el aeropuerto de Dulles está en Washington, no en Dallas.
advallespir
En Argentina, paradojicamete con el atraso que tenemos, hay de eso hace bastante. El problema es que la gente no lee las instrucciones y tarda el doble que por el metodo convencional...
marcoscastro
El de Montevideo tiene y parece funcionar bien, aunque todavia los pasaportes con chip no son mayoría y su funcionamiento está ligado a ello.
sistematas
Ah... y lo de la tarjeta de embarque es puramente por impuestos y solo si compras productos con aranceles internacionales. Ahh otra cosa, las tiendas del aeropuerto de detrás de las zonas de embarque son sin impuestos... eso de que te sale mas caro.... salvo error las cosas que te salen mas caras son tecnología y estética... solo es buscar ehh!! solo!!!