Si te gusta el true crime, esta película nueva en Prime Video da una visión muy original de los crímenes de Charles Manson

Una pequeña producción independiente que se cuenta entre las mejores producciones inspiradas en la secta de Manson

Charlie Says Teaser
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque Charles Manson no fue un asesino en serie típico (ni siquiera fue el autor material de los famosos crímenes que acabaron con la vida de Sharon Tate, entre otras personas, en 1969), sus peligrosas actividades le han convertido en un mito: las acciones de su culto y el eco social de los crímenes que se cometieron a su sombra se consideran muy significativos por la forma que tienen de poner punto y final a la cultura hippie que se desató con el "verano del amor" de 1967 en el área de San Francisco.

Se ha hablado de Manson en muchos términos, siempre centrándose en su magnética figura y el poder que ejercía sobre quienes le rodeaban, pero pocas veces como lo hace esta fantástica película independiente de 2018 en la que nada menos que Matt Smith ('La Casa del Dragón', 'Doctor Who') da vida al líder del culto. Se trata de 'Las chicas de Manson', que ahora llega a Prime Video.

'Las chicas de Manson' sigue las vidas de tres mujeres (Hannah Murray, Sosie Bacon y Marianne Rendón) condenadas a muerte por los crímenes cometidos bajo las órdenes de Manson. Desde la cárcel, y respondiendo a las preguntas de una estudiante, comienzan a cuestionar las creencias y la manipulación de Manson. Veremos el pasado de las tres, donde se describen sus vidas en el rancho de la secta, de la que se nos da una visión oscura y opresiva, sobre todo gracias a la extraordinaria interpretación de Smith.

La originalidad de la película radica no solo en describir la vida en el rancho Manson bajo la perspectiva de las mujeres, lo que nos permite entender mejor el carisma tóxico y adictivo del asesino, sino todo el proceso de desprogramación en la cárcel, con el que intentan dejar atrás sus vidas como parte de un culto. Un punto de vista original y valioso, en una película dirigida por Mary Harron, que destacó en su día por su adaptación de 'American Psycho'.

En Xataka | La fiebre del 'true crime' está arrasando con todo. Incluida la paciencia de algunos familiares de las víctimas

Inicio